martes, 5 de febrero de 2013

JORGE GUERRERO "EL GUERRERO DEL FOLCLOR" ESCRIBIR Y CANTAR CON SENTIMIENTO ES EL PUNTO CLAVE DE SU ÉXITO


   
Foto tomada del Facebook de Jorge Guerreo
   El Guerrero del folclor”, como hoy se le conoce en Venezuela y Colombia, nace un 14 de Febrero, en Elorza  edo. Apure, pueblo situado en el margen derecho del caudaloso Río Arauca. Allí, desde su niñez comienza su vida artística, como todo buen llanero iniciando su cantar en el corral del ganado donde, en las faenas como becerrero y luego como peón de hato, entona sus primeras canciones inspirado en la voz de los grandes cantantes que sonaban en la radio para la época: Jesús Moreno, Francisco Montoya, El carrao de Palmarito, Eneas Perdomo, Nelson Morales y otros mas consagrados como: José Romero Bello, Luis Lozada, Ángel Custodio Loyola, entre otros.

   Los bailes del campo, el arpa de su tío Esteban y el contrapuntear de los copleros en esas noches de parranda, afirman aún más las ganas de JORGE para sentir la confianza y pregonar con su voz el sentimiento mas profundo del llanero humilde pero entregado con pasión a sus costumbres y tradiciones. Es así, en la escuela de los grandes festivales de Venezuela y Colombia donde Guerrero comienza a soñar de convertirse en años más tardes en el cantante añorado, aplaudido y querido por un público que lo sigue y compra sus disco, los cuales hoy registran altos volúmenes en ventas.
   Su verdadero inicio como profesional del canto criollo llanero tiene como partida en el año 1992, cuando con esfuerzo propio realiza su primera producción musical, la cual se titula: “VIEJO LAUREL SABANERO” es así como empieza abrirse paso entre las
   
Grandes estrellas de este género logrando el apoyo de muchos de ellos, que lo llevan a compartir los grandes escenarios de nuestro país.
    JORGE GUERRERO, continua el acenso de su carrera artística, y graba en 1994, su segunda producción que lleva por nombre: “AÑORANZAS” posteriormente en 1997, EL NUEVO GRITO GUERRERO”, en 1999, “EL CABALLO DEL GUERRERO” en el 2000, “REMENBRANZAS DEL GUERRRERO” y en el 2002, “DE NUEVO EN EL ARPA”, en 2005Aquí hay Guerrero pa’ rato” y 2007 “Con Sentimiento Guerrero”. Además de una edición de los mejores contrapunteos de este destacado cantautor, donde se ha caracterizado en bridarle apoyo a nuevos talentos de esta forma dándole el respaldo atreves  un contrapunteo con ellos.  Cabe destacar que JORGE es compositor de todas las canciones que interpreta, ha la vez que ha escrito  temas que han sido grabados por otros intérpretes de la música llanera.

  Canciones como: “GUAYABO DE MES Y PICO, AÑORANZAS, EL NUEVO GRITO GUERRERO, EL CABALLO DEL GUERRERO, UN GUAYABO PEQUEÑITO, TE QUIERO TE AMO Y ME GUSTAS, INCONSECUENTE, HASTA AQUÍ ME TRAJO EL RÍO, REMENBRANZAS DEL GUERRERO, POR LOS CAMINOS DE ORIENTE, ABREME EL PECHO, TRISTEZA DECEMBRINA, ESCARMENANDO EL CABALLO, DE NUEVO EN EL ARPA, RECUERDOS DE LUNA CLARA, LOS RETOÑOS DEL LAUREL, EL ULTIMO ABRAZO, PETRA NARCISA, GUARATARO, PALMA Y GUAMO, LA INDIFERENTE. Y muchos más marcan el camino del éxito de este cantante que con sentimiento criollo, típico y genuino le ha dado a nuestro folclor un sitial y méritos, este Elorzano también grabo junto a  “LA RONDALLA VENEZOLANA” el álbum homenaje a JUAN VICENTE TORREALBA, donde interpretó el tema CAMINO DE LA ESPERANZA, y en el homenaje al tío  Simón Díaz con el tema  AMOR EN COROZAL. Este apureño fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por IPC el día 26 de noviembre de 2008.

Actualmente prepara su trabajo discográfico número 10 que estará en el mercado para este 2010.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario