jueves, 27 de septiembre de 2012

Yeiky Tovar, llanera que siente pasión por el reggaetón


La feliz noticia llego cuando a su regreso de Villavicencio, Yeiky le dijo a su esposo Asdrúbal que había grabado cuatro canciones de reggaeton, todos de su autoría,  y que en su bolso traía la muestra de las canciones incluidas en un Cd de prueba. 
Confiesa que a su marido le falto poco para no reconocerle su voz, ya que esta vez, las canciones escritas sobre lienzos de papel lucían buen nivel de grabación y masterización, acompañadas de excelentes matices musicales.
A diferencia con otros proyectos anteriores, la artista decidió tomar todo con calma y guardar silencio por temor al negativismo social. “No comparto mis ideas con alguien diferente a mi esposo porque hay personas muy negativas que hunden cualquier proyecto por bueno que parezca”, dice la nueva figura del canto regetón. A partir de ahí la pareja diseñó una serie de estrategias para promocionar el disco en diferentes estaciones de radio, tanto local como nacional, que entre otras ha sido bien recibido por la audiencia, principalmente los jóvenes. “No creo en el viejo adagio que dice que nadie es profeta en su tierra, pienso que si las cosas se hacen bien los resultados saltan a la vista”. Nunca cantó en el baño, en estaciones de radio y menos en lugares públicos, por eso su voz impacto al oído de los araucanos que desconocían sus facciones de artista. “Quise darles una sorpresa a todos y las cosas me han funcionado, muchos no conocían mi voz y cuando oyen el Cd dicen que no soy yo”.  Asegura que desde pequeña sintió vocación por el canto, y aunque interpreta muy bien la música llanera, decidió grabar regeton, ritmo que le apasiona y del que se considera buena interprete. “Quiero demostrarle al mundo que en Arauca hay talento para grandes cosas, lo que sucede es que no creemos en lo que tenemos y la inseguridad nos aniquila”. Es araucana, nacida un 07 de enero en el seno del hogar de Ismael Tovar Rojas y Zuleima Vargas Parales. Está felizmente casada con el capitán de aviación, Asdrúbal Caropresse, de cuya unión hay dos hermosos hijos; Juan Rafael y Juana Valentina de 9 y 7 años respectivamente. Se define romántica y apasionada por lo que hace, por eso la música es tan importante en su vida que sin ella muchas cosas no funcionarían en torno a su felicidad. Y aunque no quiere lucir el vestuario del género que representa, en algunas ocasiones se ha desprendido de la informalidad y ponerse trajes no actos con su personalidad. “Cuando me hicieron el estudio fotográfico para la caratula del disco, el productor quiso llevarme a los últimos extremos con el vestuario, pero evite salir con trajes fuera de lo común porque además quiero que me reconozcan por mi estilo y no veo motivos para cambiar mi personalidad por el hecho de haber grabado regeton”. Ya recibió las primeras invitaciones para cantar en escenarios nacionales pero ella es feliz junto a su esposo y sus dos pequeños y no quiere alejarse de ellos ni instante. “Cuando grabé el disco tuve que dejarlos con el papá y esos días fueron eternos para mí y no quiero repetir la experiencia, con mi esposo debo definir el calendario fechas y compromisos para que las cosas marchen de la mejor manera. Por ahora espero el concurso de la radio y el apoyo del público. ¡Dios los bendiga a todos! Concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario