viernes, 28 de septiembre de 2012

Folclor y medicina es la pasión de Zaira Karina Pérez Colina


ZAIRA KARINA PEREZ COLINA (n. 13 de marzo de 1987, Municipio de Arauca, Departamento de Arauca) Es una de las grandes embajadoras del folclor llanero en el centro del país y sueña con finalizar la carrera de medicina y especializarse en pediatría.

Hija de Hernando Pérez,  prestigioso comerciante de la ciudad de Arauca, y Luz Alba Colina, también comerciante con impecable desempeño en la línea del calzado. Hermana de William Pérez, músico profesional; estudio primaria en el colegio Normal María Inmaculada y el bachillerato en el Pablo Neruda. Culminó Medicina en la Pontificia Universidad Javeriana, en la ciudad de Bogotá, y se prepara para estudiar pediatría.


Desde niña despunto los albores del modelaje y los reinados nacionales e internacionales. En el año 1992 fue elegida mini modelo estudiantil cuando tan solo tenía 5 años; en 1996  obtuvo la corona del concurso niña Arauca, denominación que la llevó a participar en el concurso nacional “Niña Colombia” donde se destaco por su actuación y fue la tercera finalista, además, el mejor cabello del certamen. Fue la primera Modelo Estudiantil en el año 1999 cuando representó al colegio Pablo Neruda. A los 12 años se integró al primer grupo de baile de Joropo grupo “Joropo”, donde adquirió  destreza en la danza llanera y otras habilidades folclóricas con las que impulso su carrera en los reinados, incluso el modelaje. En él año 2000 participó en la feria Expo-Hannover (Alemania) por intermedio del grupo “Joropo” gracias a una invitación que el Ministerio de Cultura les extendió a los bailadores. Fue escogida por el Departamento de Arauca para participar en el XXXII Festival Folclórico Colombiano en Ibagué, certamen en el que obtuvo el título de Reina Nacional del Folclor (2004-2005). Por tan alta distinción recibió muchos elogios nacionales y ofertas de modelaje. En Villavicencio (Meta), fue elegida primara princesa en el marco del Reinado Internacional del Joropo, año 2007. Desde entonces se dedico a la universidad y a la investigación de otras áreas en el campo de la medicina y, aunque consciente de la escasez de tiempo para participar en los eventos nacionales, nunca se apartó de las pasarelas, de los ensayos de instrumentos y del baile, principalmente joropo. En abril de 2011 la gobernación de Arauca expidió un decreto en el que le otorgó facultades a Zaira para que representara al Departamento en el Reinado Nacional del Bambuco (Huila), por ser la más opcionada de acuerdo a los requisitos exigidos por la organización del evento. Muchos gremios en desacuerdo con el nombramiento aprovecharon algunos espacios radiales para ponerla en duda ante la opinión pública. Sin embargo su familia y el comité de reinado le resto importancia a lo dicho y arreciaron la preparación en el baile del bambuco y de otras disciplinas inherentes al certamen. El 05 de julio Zaira le entrego la primera corona del bambuco al Departamento de Arauca, en una brillante actuación que para el concepto de los entendidos fue perfecta por la forma como interpreto el baile y otros detalles que el jurado tuvo en cuenta.
Cuando el estudio se lo permite emprende viajes a los festivales llaneros, bien sea en plan de diversión ó integrando la mesa de jurados como generalmente sucede. Se define amate del baile de Joropo, costumbres y tradiciones de su tierra. -Disfruto al máximo con cada evento y regreso completamente revitalizada, además, establezco contacto directo con mis amigos folcloristas –dice.

No hay comentarios:

Publicar un comentario