La temporada de verano en los llanos de Colombia y Venezuela, comienza en el mes de diciembre y finaliza a mediados del mes de abril, aunque en algunos casos el verano termina a finales del mes de mayo o comienzos del mes de junio. Estos casos no son muy recurrentes.
El llanero aprovecha los días y meses soleados para realizar trabajos indispensables en su finca, antes de la llegada de la temporada invernal. Entre la lista de trabajos veraneros figuran los siguientes:
- Cortada de palma para cambiarle el techo a las casas principal, la caballeriza y otras edificaciones menores como la casa de los becerros, de la bomba de extracción de agua y la casa de la leña.
- Corte de madera para las empalizadas de alambre.
- Corte de leña para la cocina
- Callejonear o limpiar las cercas de madera con el fin evitar que se quemen en caso de presentarse un incendio.
Tala de montes o bosques para la siembra de cultivos.
Estos trabajos requieren de esfuerzo y rendimiento puesto que el verano es corto y son labores pesadas en las que intervienen varias personas bajo la dirección del dueño encargado de la finca o fundo.
Los cortes de palma se realizan cada 4 o 5 años, dependiendo del estado en que se encuentre el techo de la casa afectada. Vale la pena señalar que la mayoría de los dueños de fundo cambiaron la palma por el zinc o eternit por efectos de duración y economía, sin embargo hay quienes prefieren la casa de palma por la frescura que conserva durante el día y la noche.
Para el corte de madera, el encargado o dueño hace un inventario de los palos o astillas de madera a reemplazar. Estas labores se inician una vez se identifica el monte o bosque donde se realizara el corte teniendo en cuenta la calidad de la madera duradera. El laurel, masaguaro, guarataro y el congrio, son arboles maderables de buena calidad.
La leña para la cocina también se corta en el verano y se carga para la casa antes de la llegada del invierno. Se corta en el mes de enero o febrero y se amontona para que el sol la seque. La finalidad es abastecer el fogón con leña seca durante la temporada invernal.
No se pueden descuidar las cercas de madera en el verano puesto que maleantes le prenden fuego a las sabanas y las llamas alcanzan los alambrados cercanos y calcinan por completo los palos que sostienen el alambrado. Una manera de evitar incendios es limpiar o callejonear las cercas por dentro y por fuera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario