Biografía cortesía de la oficina de prensa de Grisaida Arias.
Yaracuy
la ve nacer y
toda Venezuela ya la conoce, exhibiéndose con un gran talento musical,
la talentosa Grisaida Arias, viene a invadir con su II producción
discográfica, las distintas emisoras comunitarias y privadas de la región
Centro Occidental, recibiendo mucha aceptación en los distintos escenarios
donde ha sido invitada para brindar ese selecto y excelente repertorio melódico
que la caracteriza. Grisaida Arias, dio sus primeros pasos en el ámbito
musical en actos culturales escolares, gracias a ese hermoso timbre canoro,
quien con el correr del tiempo fue asumiendo el reto de aparecer en otros
eventos donde con mucha solvencia se presentaron artistas de la talla de Reinaldo
Armas, Jorge Guerrero, Cristóbal Jiménez, Cheo Hernández Prisco, Rafael Pérez,
Mayra Tovar, Scarlet Linares, Alberto Castillo, Fernando Tovar, Alí Cabello,
Elisa Guerrero, Domingo García, reconocidos también de la hermana República
de Colombia como Walter Silva, Nancy Vargas, Milena Benites,
entre otros músicos y cantautores que formaron parte de las figuras
emblemáticas durante su formación profesional, musical y personal. De esta
manera Grisaida Arias, ingresa al mundo del espectáculo, compartiendo
estudios en el Instituto de Tecnología de San Felipe, graduándose en Técnico
Superior Universitario en Alimentos, participa en las distintas actividades
relacionadas con el plano netamente musical y durante el año 2009 logra editar
su primera producción discográfica bautizada “ANGELITO CELESTIAL”. A
finales del año 2013 comienza el trabajo formal para culminar la segunda
producción el cual es titulada “BRILLO CON LUZ PROPIA”, por lo pronto
está promocionando 3 temas de su producción discográfica, los cuales llevan por
nombre “LA CUARTO E’ MILLA” y “TU AUSENCIA DUELE”, tema que le
pertenece en letra y música así da paso estrenarse como compositora, otro tema
como “JOROPO ENSOÑADOR” que pertenece en letra de la pluma de uno de los
compositores mas destacados de nuestro folklore el maestro JOSE GREGORIO
MILLAN MARTINEZ DE MATURIN EDO MONAGAS, cabe destacar que también de este
trabajo se desprende “EL DIVORCIO DE GRISAIDA” tema de carácter jocoso
que ha sido un total éxitos en las emisoras de nuestro país Venezuela y Colombia.
Destacamos que esta nueva
producción trae consigo un excelente equipo de trabajo como los músicos que
acompañan a este talento, y compositores reconocidos, en el Arpa los maestros Alex
Martínez y Joseito Hernández, en el Cuatro el Maestro Ramón Mota y
Robinson “Picho” Díaz, en el Bajo Adelmar Paz y Jesús Gabriel
Mendoza, en los Capachos (Maracas) Juan Ernesto Laya y Daniel
Avendaño. Composiciones de Pedro Carrasquel, Hernán Herrera y
el ya mencionado José Gregorio Millán. Con el apoyo del Estudio de
Grabación “Rómulo Riera” y su Técnico Daniel Riera. Aparte de
cantar también ha incursionado en la promoción de encuentros musicales en el
estado que la vio nacer, frecuentemente es invitada especial en los distintos
espacios radiales de música venezolana donde se desenvuelve con mucha
facilidad.
En las distintas
presentaciones de Grisaida Arias, hace un compás particular donde
introduce piezas de su producción con las canciones que más le solicitan los
espectadores, se pasea por el pasaje hasta la música recia, sin perder la
oportunidad de hacer gala de su excelente voz y el baile combinado. Sin lugar a
dudas, las presentaciones de esta hermosa cantante yaracuyana son un
espectáculo muy distinto, de altísima calidad y complicidad con el público; una
muestra de ese talento provinciano que está oculto pero que tiene gran
oportunidad de mostrar como otros artistas un acto lleno de novedad y estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario