Si estas pensando estudiar una carrera corta para ingresar rápido al mundo laboral, las carreras técnicas son una buena opción para ti. Las empresas cada vez requieren personal con capacidad laboral en el campo técnico, mientras el déficit de empleo sigue en aumento. ¿No hay vacantes en las empresas? ¿No estamos preparados para los cargos técnicos? Muchas personas no saben elegir una carrera al momento de ingresar a la universidad; ven con desconfianzas las carreras técnicas, creen que son mal pagas o que la calidad de educación es inferior a las carreras profesionales.
Existe la tendencia que una carrera profesional es la solución para restringir el desempleo, pero en realidad lo que se requiere es un personal preparado en el campo técnico y tecnológico.
Se concluye que la decisión de los bachilleres no está apoyada en los tipos de educación con demanda laboral, por esta razón el gobierno cada vez implementa políticas y estrategias a través de apoyo crediticios con el fin de establecer ventajas en lo que respecta al costo y tiempo, entre carreras técnicas y universitarias. Las carreras profesionales brindan una educación más solida y profunda, de manera que capacitan al estudiante en tres grandes áreas: le brindan los conocimientos teóricos fundamentales, le proporcionan conocimientos en ciencia y tecnología aplicada y le dan un entrenamiento profesional que lo hace experto en un área específica. En cambio las carreras las carreras técnicas van directo a la capacitación y al entrenamiento. Preparan al estudiante para desempeñar una especialidad técnica o de apoyo profesional. Podríamos enumerar varias ventajas que ofrecen las carreras técnicas: se puede concluir en poco tiempo (la mitad del tiempo requerido de una carrera profesional). Los precios son más bajos y por lo que son más accesibles; le permite al estudiante recuperar la inversión en menor tiempo y además tiene la posibilidad de ingresar al mercado laboral puesto que muchas empresas e industrias solicitan técnicos para llenar necesidades especificas.
En Colombia sin embargo las carreras técnicas no son tan apetecidas puesto que muchos padres de familia prefieren una carrera profesional para sus hijos, sin calcular que mayor parte de los recién egresados son los primeros en engrosar las filas del desempleo debido al grueso número de profesionales inexpertos en busca de trabajo. Las políticas internas de empresas públicas y privadas exigen perfiles con experiencia y son pocas las vacantes en el mercado para los perfiles profesionales.
En Estados Unidos, Europa ó Japón, las personas escogen carrera de acuerdo al oficio que necesita la sociedad y son países con amplia demanda laboral que piden a grito la mano de obra colombiana, con excelente remuneración económica, pero no existe suficiente personal capacitado en el área técnica. Se puede concluir que si hay oportunidades y vacantes laborales a pesar de los altos índices de desempleo en Colombia, falta despojarnos de las tiras del doctoritis y sintonizarnos con los oficios técnicos a parte de generar permanente fuente de empleo, son muy bien remunerados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario