El festival infantil de música
llanera “Garcerito de Oro”, es un eslabón cultural de mayor impacto en la red de
festivales del Departamento de Arauca, gracias a la estructurada organización que anualmente concitan
la atención de estudiantes y padres de familia
de diferentes instituciones,
tanto de la región, como de otros departamentos del país y estados de
Venezuela.
El certamen lo organiza el colegio francisco José de
Caldas, en el Municipio de Saravena, y se realiza en el mes de octubre en las
instalaciones del plantel, con una capacidad para albergar cientos de niños en
las categorías infantil y juvenil, todos con el ánimo de profundizar
conocimientos en diversas manifestaciones folclóricas, entre ellas el baile de
joropo, pasaje, voz recia, interpretación de instrumentos y poema inédito. Aunque
la competencia por los primeros lugares en las modalidades descritas es el
origen del certamen, los artistas invitados le dan un realce significativo al evento
toda vez que por la tarima oficial desfilan grandes embajadores de la música
llanera, relegando a la competencia en cuanto a importancia mediática se trata.
Desde la primera versión y por 20 años consecutivos, los medios de
comunicación, tanto la radio como la televisión local, han proyectado la imagen
del festival a nivel nacional, incluso mundial, aprovechando los alcances de
las diferentes redes sociales.
Por iniciativa del cuerpo directivo del plantel y de
un decidido grupo de padres de familia, en el año 1993 se les cursó invitación a
estudiantes de los colegios del casco urbano del municipio de Saravena y aun
grupo de músicos para amenizar la primera versión del evento. La iniciativa
tuvo tanto impacto positivo, que para el año siguiente la invitación se
extendió a planteles educativos de otros municipios, y algunos estados de
Venezuela. Desde entonces el festival mantiene un alto nivel de participación y
de mayor trascendencia en la ficha cultural del Departamento de Arauca, y se
proyecta en versiones venideras abarcar nuevos espacios a nivel nacional e
internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario