
En la vida de este artista aparecen personajes que determinan la vida del cantante, en primer lugar el desaparecido Pablo Cesar Rondón (cantante hermano de Ignacio y Alejandro Rondón) quien le introduce al mundo de la canta criolla carrera que inicia de la mano de Argenis Salazar, Julio Bruces y Alcides Pérez. Hoy José Manuel Herrera esta graduado de profesor en Educación Integral, es Coordinador de Postgrado de la sede del Estado Sucre del Centro de Investigaciones Psiquiátricas Psicológicas y Sexológicas de Venezuela donde coordina y dirige los programas de especialización y maestría en la zona. Además es presidente de la Fundación Vegueros, fundación sin fines de lucro que promociona a los artistas folklóricos, actividad que ha dado como fruto la creación de la Radioveguera (la primera radio web del Estado Sucre) donde también dirige el trabajo de difusión cultural de nuestros valores.
José Manuel herrera nos trae su CD “Señor Guayabo” con 14 temas, donde se estrena como compositor de 6 temas de ese disco, respaldado en el arpa por el maestro Alexis Ojeda, cuatro Ramón Mota, bajo: Gailaby Jiménez, y en las marcas Jorbis Soler, grabado bajo la dirección del maestro Alejandro López, mezclado y remasterizado por el productor Jesús Hernández.
Actualmente Jose Manuel Herrera se encuentra grabando su segunda producción discográfica donde se extrae el promocional “MI AMIGA LA CAMIONETA” de la pluma del poeta Luis Rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario