Tres décadas cantándole al llano colombo venezolano
23 trabajos discográficos en el mercado
Por la periodista Ana Noriega (Venezuela)
Cristóbal Jiménez “El Coplero de Oro de Venezuela”, nació un 18 de enero en el vecindario el Chacero Mantecal, Alto Apure. Licenciado en Letras, egresado de la Universidad Central de Venezuela. 30 años de carrera artística, 23 Producciones Discográficas, entre sus canciones exitosas están: “Una Casita Bella Para Ti”, “Vestida de Garza Blanca”, “Zoila Moreno”, “El Ultimo Hombre a Caballo”, “Olivo el Pescador”. Ha sido distinguido con diversos galardones y condecoraciones, entre los cuales mencionamos: ”Guaicaipuro de Oro”, “Voz de Oro del Folclor”, Premio “Casa del Artista”, “Venus de la Prensa” y “Florentino de Oro Honoris – Causa."
Cristóbal Jiménez “El Coplero de Oro de Venezuela”, nació un 18 de enero en el vecindario el Chacero Mantecal, Alto Apure. Licenciado en Letras, egresado de la Universidad Central de Venezuela. 30 años de carrera artística, 23 Producciones Discográficas, entre sus canciones exitosas están: “Una Casita Bella Para Ti”, “Vestida de Garza Blanca”, “Zoila Moreno”, “El Ultimo Hombre a Caballo”, “Olivo el Pescador”. Ha sido distinguido con diversos galardones y condecoraciones, entre los cuales mencionamos: ”Guaicaipuro de Oro”, “Voz de Oro del Folclor”, Premio “Casa del Artista”, “Venus de la Prensa” y “Florentino de Oro Honoris – Causa."
Cristóbal Jiménez, ha brillado con luz propia en su loable labor artística, además de realzar nuestro pabellón tricolor dentro y fuera del país, cuenta en su haber entre los cantautores Llaneros con más proyección a nivel internacional, se ha presentado en los diferentes escenarios de. Suiza, Estados Unidos, Bogotá, España, Suecia, Estocolmo, panamá, Portugal, Jerusalén, Miami, Washington y Zurich entre otros países.
En su más reciente producción Discográfica, dos temas principales se destacan. “Amor Querido” de la autoría de Don Augusto Braca y “Poesía, Copla y Sabana” de Don Pedro Telmo Ojeda. En junio visitará a los departamentos y municipios de la hermana República de Colombia, donde se hace sentir nuestra música llanera, entre los cuales mencionamos: Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Vichada, Guaviare, Meta, Casanare, Santa Fe de Bogotá y Medellín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario