Foto Ramón Gutiérrez Ostos |
David Parales Bello, es el primer y mejor arpista colombiano reconocido
nacional e internacionalmente, por la ejecución de este instrumento del
folclor Colombo-Venezolano.
El maestro Parales Bello ha dedicado cinco décadas de su vida, no solo a
la ejecución del arpa y demás instrumentos folclóricos llaneros (Bandola,
Cuatro, Maracas y Furruco), sino que esta dejando un gran legado para el
folclor colombiano como compositor, investigador, escritor y
periodista, destacándose su obra ”EL ARPA”, que ya supera los 10.000 ejemplares
en cuatro ediciones.
“El Maestro David”(así se le conoce), fué el primer colombiano que
interiorizó el arpa, como quiera que en la década del 60 llevó a la ciudad de
Villavicencio y luego a la capital de la república el instrumento de las 32
cuerdas, demostrando su maestría en la ejecución del mismo. De ahí en adelante
”El Maestro” recorre toda la geografía nacional, llevando el folclor de su
Arauca natal y traspasa las fronteras alcanzando el reconocimiento en
Venezuela; Perú; Paraguay; España; EstadosUnidos; Francia; Brasil; Ecuador;
Alemania; Inglaterra y el lejano Oriente.
En su trasegar por los caminos de la música, ha sido acompañado desde
1963 por "LOS COPLEROS DEL ARAUCA", el grupo que como fundador y
director ha llevado el folclor llanero a las diferentes latitudes.
De este grupo debemos destacar la participación de grandes
figuras como las de Juan Farfán, Hugo Mantilla, Jorge Carvajal, Alberto
Cúrvelo, Juan de los Santos Contreras ”El Carrao de Palmarito”, Tirso Delgado,
Aldrumas Monroy, Alfredo Pereira, Aries Vigoth, Miryam González, Azury del Sol,
Cecilia Zaid, Hernando Guerrero, Elver Salcedo, Virginia Rocha, Danilo Soler,
Hector Vela y Helena Patricia entre otros.
Biografía tomada de la
http://davidparalesbello.tripod.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario