Foto Ramón Gutiérrez Ostos |
Siempre he tenido la sensación de
escribirle canciones al llano, a sus mujeres, a sus parrandas y todo lo que
encierra el contexto cultural, costumbres y tradiciones de esta tierra, pero
nunca me instó la mente para escribirle una canción al famoso amigo de parranda
que no falta en todo espectáculo o festejo, fingiendo respaldo incondicional al
que ordena la tanda de cerveza o aguardiente en la mesa. “amigo de parranda…no es amigo”.
Así comienza el maestro Armando
Borjas el relato de la canción “amigo de
parranda”, un tema entronizado en
las vivencias cotidianas. Borjas es uno de los cantautores
contemporáneo del llano, compositor de innumerables canciones entre ellas
muchacha, que interpreta su pariente Fabio
cadena Blanco; por el amor, canción que grabó su hermano Oswaldo
Bracho (q.e.p.d.), al igual
que Fabio Cadena, y ahora en la voz
del autor en el penúltimo trabajo discográfico.
Armando Borjas también es
maraquero, cuatrista y ejecuta algunas pisadas del violín que heredó de su
padre, el maestro de maestros, Victor Borjas, quien ya partió a la
eternidad y aún es recordado por la numerosa familia de folcloristas.
Su fama se fue tejiendo en los
parrandos y festivales cuando realizaba sus presentaciones como invitado
especial, al lado de otros grandes del folclor como Oswaldo Bracho, su
hermano, quien no escatimaba esfuerzo para corregir uno que otro detalle en la
tarima.
Inspirado por los espectáculos de
música llanera, una noche del mes de octubre del año 2001, se dirigió al Centro
Internacional de Convenciones de los Libertadores para presenciar al artista
Jorge Guerrero, Venezolano, que por
aquellos días pasaba por uno de los mejores momentos de su carrera y era el
invitado especial que el pueblo quería escuchar. Borjas departió con sus
amistades durante casi toda la noche. –Movido por de los efectos del alcohol
abandonó el recinto a eso de las cuatro de la mañana, y se dirigió a su casa. Algunos
compañeros de la mesa trataron de persuadirlo para permaneciera en el lugar,
pero él desatendió el llamado y se ausento conduciendo su motocicleta.
No era otro el resultado
esperado. En un cruce del trayecto lo arrolló un vehículo que transitaba en
sentido contrario, hecho que le ocasionó dos fracturas en el hueso de su pierna
derecha. Ingresó al hospital San Vicente casi de inconsciente y cuando despertó
observó a su “mujercita”, a la que
refiere en la canción, y fue persona única que lo acompañó durante su estadía
en el claustro de aquel centro asistencial.
Durante los meses de recuperación
recibió la visita amigos, pero no de parrandas. Colgaba una campechana de bajo de una
caballeriza de palma que está en el patio de su casa; se acostaba y descansaba
la pierna fracturada sobre una silla, esperando la presencia de sus amigos de
parranda con los que departía cada fin de semana, pero ninguno fue a verlo. Fue cuando empezó a escribir
la canción “amigo de parranda”, en la cual detalla los por menores de su
episodio. "Amigo De Parranda No Es Amigo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario