jueves, 22 de noviembre de 2012

Empresario independiente

Ser nuestro propio jefe es algo que la mayoría de profesionales sueñan pero tengamos en cuenta que trabajar por nuestra propia cuenta implica varios puntos a favor y en contra en comparación al trabajar para alguien más. La creación de nuestra propia empresa puede resultar una experiencia excitante, estimulante y desafiante que nos brinda la independencia para tomar nuestras propias decisiones y hacer prácticamente lo que queramos. 


Los horarios flexibles y la posibilidad de guiar a la empresa en el horario que queramos terminan siendo muy atrayentes para cualquier profesional además del hecho de permanecer al selecto grupo de los “empresarios” en ese caso ¿Por qué no todos somos empresarios? Pero no todo es tan fácil como parece al momento de emprender algún negocio o empresa ya que cuando se trabaja como empleado uno es responsable solo del trabajo que realiza sin embargo cuando emprende su propia empresa y se convierte en su propio jefe se convierte en responsable de ella y todos sus componentes: empleados, recursos materiales, recursos económicos, situación legal, etc Es así como la vida de un empresario toma un giro de 360 grados sobre todo por el numero de responsabilidades por asumir por lo que es difícil desligarse del trabajo tanto mental como físico.

 Recordemos que un factor muy importante al momento de trabajar en forma independiente es el dinero pero todo el dinero ganado no solo pertenecen al dueño si no a la compañía en si, por lo que hay tener mucha cautela al momento de tomar estas decisiones. Si usted está considerando convertirse en un empresario independiente tiene que entender los beneficios y responsabilidades que esta por asumir para estar bien preparado para satisfacer todas las exigencias del trabajo. Conozca los recovecos del negocio que está pensando montar. No caiga en la trampa de comenzarlo sólo porque alguien le ha dicho “es como un seguro.” Los clientes vendrán únicamente si usted les convence que de que están consiguiendo valor por su dinero, así que necesitará saber mucho sobre lo que quiere hacer. Comenzar un negocio en el cual tenga ya experiencia tiene muchas ventajas. Puede utilizar su conocimiento sobre la industria, las habilidades que ha aprendido y sus contactos.

 De todas formas, deberá reciclar todo lo que usted pueda para saber sobre costes, gastos indirectos, costos de lanzamiento, impuestos, permisos. Si por el contrario, lo que quiere comenzar es un negocio completamente desconocido, sea precavido. No admita el señuelo de beneficios rápidos pues eso puede ser una receta con mucho riesgo. Si usted no sabe mucho sobre el negocio que quiere comenzar, prepárese para pasar bastante tiempo aprendiendo antes de comenzarlo. Investigue y valore esta idea del negocio sugerimos que siga esta guía, paso a paso: Conózcalo. Antes de que comience su propio negocio, consiga una cierta experiencia en esa industria específica o profesión. Aprenda todo lo que pueda sobre cada aspecto del negocio, sin menospreciar ninguno. Charle con varios empresarios en ese mismo campo, aunque será mejor hacerlo en un territorio distinto al que tenga pensado como emplazamiento para su negocio. Los propietarios de pequeños negocios no tienen inconveniente, normalmente, en compartir su conocimiento una vez que están seguros que usted no competirá directamente con ellos. Aprecie si puede disfrutar con este trabajo. Serán mucho más duros los comienzos si carece de satisfacción para hacerlo. Juzgue honestamente sus capacidades para manejar cada aspecto de este nuevo negocio. Puede darse también que usted tenga una idea que considera brillante, con unas buenas posibilidades. Pues nuestra advertencia es que todavía no tiene todo que lo usted necesita saber para poner en marcha este negocio. Deberá seguir la ruta aconsejada y cubrir muchos de los aspectos mencionados, aunque será más difícil si no cuenta con puntos claros de referencia. Comenzar con esta oportunidad, puede ser una buena solución para el éxito, pero reduzca al mínimo sus riesgos, educándose en los aspectos que usted tiene que conocer para comenzar a ser empresario. Identifique claramente su negocio. Déjese aconsejar. 

Citas http://www.microsoft.com/business/es-es/Content/Paginas/article.aspx?cbcid=28 http://www.empresadehoy.com/si-quiere-ser-empresario-independiente/ http://psicologiayempresa.com/bueno-y-lo-malo-de-ser-un-empresario-independiente.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario