Llano Para Siempre
el periodico de los llanos l diario del folclor y musica
lunes, 5 de mayo de 2025
Del campo a la oportunidad: convierta su finca en un destino turístico rentable
domingo, 4 de mayo de 2025
Cómo se vive una mañana en el campo llanero
Esta rutina no solo sostiene la economía rural, sino que también transmite valores fundamentales a nuevas generaciones. Mostrar cómo se vive una mañana en el llano es mostrar identidad, disciplina y amor por la tierra. Conservar estas imágenes y convertirlas en recursos educativos puede ser la clave para fortalecer la cultura llanera desde las aulas y fomentar el orgullo de pertenecer a esta región.
Mas iformación aquí en la web pixelpalacestore, la web aliada del llano
"El Corral del Fundo: Donde Nace la Faena Llanera"
Cada amanecer en el corral es una escena única: el mugido del ganado se mezcla con los gritos del vaquero, el golpeteo de los aperos y la brisa del llano que acaricia el polvo levantado. En este espacio se construyen historias de trabajo y sacrificio, se forja el carácter del llanero y se preserva una cultura que aún resiste los cambios del tiempo. El corral del fundo es, sin duda, una estampa auténtica de nuestra identidad campesina.
Mas información en la página web pixcelparaleceore.com, la web aliada del llano
miércoles, 11 de diciembre de 2024
El Morrocoy: Un juego tradicional lleno de ingenio y diversión que refleja la creatividad y cultura de los llaneros.
El Juego del Morrocoy es una tradición llanera que celebra la creatividad e ingenio de los habitantes de los Llanos. Este juego, característico por su sencillez y diversión, ha unido a generaciones en momentos de alegría y entretenimiento, resaltando el valor cultural de la región. Explora cómo esta costumbre, llena de historia y significado, sigue viva en el corazón de los llaneros.
martes, 3 de septiembre de 2024
200 Resetas Saludavles
La diabetes es más que una simple condición; es una oportunidad para tomar control de tu salud y transformar tu vida. La clave está en lo que comes. Con el poder de la alimentación, puedes gestionar tu bienestar de manera natural y efectiva. Imagina disfrutar de comidas deliciosas y nutritivas que no solo satisfacen tus antojos, sino que también te ayudan a mantener tus niveles de azúcar bajo control. Este es tu momento para descubrir cómo una dieta bien planificada puede ser tu mejor aliada en el camino hacia una vida más saludable y plena.
Cuidar de tu salud no tiene por qué ser complicado ni aburrido. La diabetes puede controlarse con un enfoque consciente y lleno de sabor. Al integrar estas 200 recetas en tu rutina diaria, estarás dando un paso crucial hacia el manejo efectivo de tu condición. No se trata solo de lo que comes, sino de cómo lo haces. Cada plato que prepares con estas recetas es una oportunidad para fortalecer tu salud y disfrutar de una alimentación rica y variada, sin renunciar al placer de comer.
Vivir con diabetes no significa vivir con restricciones, sino con opciones inteligentes que te permiten disfrutar de la vida al máximo. Cada comida es una oportunidad para nutrir tu cuerpo y mejorar tu bienestar. Con estas 200 recetas, aprenderás a crear platos que no solo son deliciosos, sino que también están diseñados para ayudarte a mantener tus niveles de azúcar bajo control. Imagina un futuro donde cada bocado contribuye a tu salud y vitalidad, permitiéndote vivir cada día con energía y satisfacción. ¡Empieza a transformar tu alimentación hoy mismo!
miércoles, 27 de marzo de 2024
Desarrollando la Experiencia Agroturística: La Importancia de las Redes Sociales
En primer lugar, las redes sociales permiten a las fincas agroturísticas compartir visualmente sus encantos naturales y actividades únicas. Con fotos y videos cautivadores, pueden mostrar a los potenciales visitantes la belleza de sus paisajes, las actividades disponibles, como la cosecha de frutas, la elaboración de quesos o la interacción con animales de granja. Esta presentación atractiva puede despertar el interés de los usuarios y motivarlos a planificar una visita.
Además, las redes sociales ofrecen una plataforma interactiva donde las fincas pueden comunicarse directamente con su audiencia. Los comentarios, mensajes directos y publicaciones permiten a los visitantes potenciales hacer preguntas, obtener información adicional y compartir sus propias experiencias pasadas. Esta interacción no solo crea un sentido de comunidad en línea, sino que también brinda a la finca la oportunidad de construir relaciones sólidas con sus clientes, fomentando la lealtad y el boca a boca positivo. En resumen, aprovechar las redes sociales es fundamental para promover una finca agroturística y proporcionar una experiencia memorable a los visitantes.
martes, 26 de marzo de 2024
Bregar con ganado
El término "bregar con ganado" abarca una serie de actividades relacionadas con la gestión y el cuidado de los animales en estas áreas. Algunas de estas actividades incluyen:
Pastoreo: Es el acto de guiar al ganado para que se alimente en pastizales específicos. Esto puede implicar la conducción de los animales hacia áreas más ricas en pasto o agua.
Marcaje y arreo: Los ganaderos marcan a sus animales para identificar su propiedad y pertenencia. El arreo, por otro lado, consiste en agrupar o conducir al ganado hacia corrales para diversos fines, como vacunación, marcaje, o para su venta en ferias o mercados.
Control de enfermedades y cuidado veterinario: Es esencial monitorear la salud del ganado y administrar tratamientos cuando sea necesario para prevenir y controlar enfermedades. Esto puede implicar la vacunación, el desparasitado y el tratamiento de lesiones o enfermedades.
Manejo de pastizales: Los pastizales son recursos naturales vitales para la alimentación del ganado. Los ganaderos deben gestionar estos pastizales de manera sostenible para garantizar un suministro adecuado de alimento para el ganado.
Reproducción y cuidado de crías: La reproducción selectiva es importante para mejorar el rebaño y mantener su calidad genética. Además, se debe prestar especial atención al cuidado de las crías para garantizar su supervivencia y desarrollo adecuado.
Control de predadores: En algunas regiones, es necesario proteger al ganado de predadores como coyotes, pumas o lobos, lo que puede implicar med
idas de prevención o control selectivo.
Estas son solo algunas de las actividades involucradas en el bregar con ganado en las llanuras. La vida del ganadero en estas regiones puede ser exigente pero también gratificante, ya que implica una estrecha conexión con la naturaleza y la gestión de recursos naturales importantes para la producción de alimentos.
lunes, 25 de marzo de 2024
"Explorando el Agroturismo: Conexión con la Naturaleza y la Vida Rural"
El agroturismo también contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades rurales al generar ingresos adicionales para los agricultores y habitantes locales. Además, promueve la conservación del patrimonio cultural y natural al valorar y preservar las tradiciones agrícolas y el medio ambiente. A través del intercambio cultural entre los visitantes y los residentes rurales, se fortalecen los lazos comunitarios y se fomenta el respeto por la diversidad cultural y ambiental.
En resumen, el agroturismo ofrece una experiencia única que beneficia tanto a los viajeros como a las comunidades rurales al proporcionar una forma sostenible de turismo que promueve el desarrollo económico, la conservación del patrimonio y el intercambio cultural.
El agroturismo es una forma de turismo que implica la visita a granjas, ranchos u otras áreas rurales para experimentar y participar en actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería y otras actividades agropecuarias. Los turistas suelen participar en actividades como la cosecha de frutas, la alimentación de animales, la elaboración de productos artesanales y la degustación de productos locales, con el objetivo de experimentar la vida rural y aprender sobre la producción agrícola y ganadera.